Ir al contenido principal

Tus impresoras en Ubuntu disponibles desde Android

Nivel de dificultad: Bajo.


Hace ya un tiempo escribí acerca de como imprimir desde tu dispositivo iOS a alguna de tus impresoras a través de tu ordenador con Ubuntu, en la entrada Airprint en Ubuntu en un chás. En este artículo hoy te voy a explicar como configurar tu ordenador con Ubuntu y Cloud Print para que también puedas imprimir desde tus dispositivos Android en tus impresoras clásicas (las que no llevan soporte integrado para Cloud Print)

Podría ser tan sencillo como activar el soporte de Google Cloud Print en tu navegador Chrome/Chromium. Sin embargo:
  1. No todos usan este navegador
  2. Tener el navegador ejecutándose solo por Cloudprint me parece exagerado
  3. Quizás quieras configurar Cloud Print en un servidor sin X o sin iniciar sesión


Para poder activar Cloud Print necesitarás tener CUPS instalado (viene por defecto en Ubuntu Desktop), y, obviamente, alguna impresora configurada en tu ordenador. No es necesario que esté conectada a un puerto USB. Podría ser una impresora de red también.

Abre un terminal e instala python-pip

sudo apt-get install python-pip


Una vez instalado python-pip instalarás el módulo llamado cloudprint.

sudo pip install cloudprint

Ahora, entra en un terminal de root con el comando

sudo su

y ejecuta el siguiente comando:

cloudprint &

Te preguntará (sólo esta vez) por tus credenciales de Google y las guardará en una clave cifrada en los archivos /root/.cloudprintauth /root/.cloudprintsaslauth

Si deseas arrancar el programa al inicio, añade el comando a tu /etc/rc.local


Para imprimir desde tu dispositivo Android, lo más fácil es que instales Cloud Print. Puedes instalarla directamente desde aquí.

Comentarios

  1. Interesante, pero al meter el usuario de google, me dice: command not found
    Es decir me pide el usuario, lo meto, enter y ......

    ResponderEliminar
  2. che ya lo pude hacer funcionar le mande simplemente sin root ni nada el comando : cloudprint me pidio la primera vez el usuario de google, que es basicamente poner el mail completo y la contraseña .. despues se puso a agregar las impresoras y quedo ahi haciendo vaya a saber uno que ... lo prove y funciona!! una cosa, como se puede hacer para que funcione sin tener q abrir nada, (aclaro q no tengo chrome y uso Ubuntu), se entiende para que este siempre disponible desde que la enciendo a la pc.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que debes hacer es crear un archivo de inicio. Mira este enlace para ver como hacerlo:

      http://unade25.blogspot.com.es/2014/01/trucos-ubuntu-arrancar-aplicaciones-al.html

      Eliminar
  3. A mi me ocurre lo mismo "No module named cups...

    ResponderEliminar
  4. Hay que instalar también python-cups, pero lo mismo que el usuario anterior, al decir mi cuenta de gmail me dice "Usuario no encontrado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.