Ir al contenido principal

Como incrustar un documento de Google Docs en tu blog

Nivel de dificultad: Bajo.


A veces quieres incluir en tu blog un documento de texto, o una hola de cálculo, o un PDF. Tienes 2 opciones:
  1. Lo subes a un FTP, o Dropbox, y pones el enlace: la gente lo descarga y lo abre.
  2. Lo incrustas en tu artículo, tal y como puedes ver en este ejemplo.



En este artículo te voy a mostrar como incrustarlo (opción 2):

Comparte el archivo con quién desees que lo vea (lo normal es que lo hagas público, y sólo en modo lectura. Copia el ID del archivo, que es el cadena larga de letras y números que se encuentra en la URL del documento, tras el texto id=  . Mira la siguiente imágen:



Pon el editor de texto de tu blog en modo HTML para introducir el código que a continuación detallo:


<iframe frameborder="0" height="75%" width="50%" 
src="http://docs.google.com/gview?
a=v&amp;pid=explorer&amp;chrome=false&amp;api=true&amp;embedded=true&amp;srcid=
0BzIRo4THec8gNW53c1pkcmhMX2s
width="100%"></iframe>
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN" 
"http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd">


Sustituye el ID de tu documento por el que yo he puesto, que está en color azul. Puedes ajustar el tamaño de la ventana incrustada cambiando los valores de height y width en la primera línea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.