Ir al contenido principal

Ubuntu Añade Aviso Legal a Unity Dash

Según anuncia OMG Ubuntu!, por fin Canonical parece haber solucionado las implicaciones legales de la nueva "Shopping Lens" que reenvía busquedas en Dash a Canonical, y de ahí, a Amazon, que devuelve resultados de productos potencialmente interesantes para el usuario.



El aviso legal aparece en el lado inferior derecho de Dash, tal y como aparece en la foto publicada por OMG Ubuntu!


Si pinchas sobre el enlace se abrirá tu navegador con el texto completo del aviso legal:


Una vez has pinchado sobre el aviso legal, Dash ya no mostrará el enlace al aviso legal, sino un icono de información:

Canonical, definitivamente, ha hecho sus deberes: ha añadido la opción para desactivar la función, ha documentado lo que se envía a sus servidores, y como se envía, y ha añadido el aviso legal que informa a los usuarios acerca de la funcionalidad de este servicio.

Por último, recordad que si deseáis eliminar por completo este servicio, podréis hacerlo, abriendo un terminal e introduciendo el comando siguiente:

sudo apt-get purge unity-lens-shopping


Aviso de Copyright: Las fotos de este artículo son propiedad de Osho Ltd. © 2012 Ohso Ltd.
Fuente del artículo: http://www.omgubuntu.co.uk/2012/10/ubuntu-add-legal-disclaimer-to-unity-dash

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.