Ir al contenido principal

Ubuntu 12.10 disponible, y pasa de Windows 8


La página principal de Ubuntu más claro no lo puede decir. Quizás esta sea la primera vez que los responsables corporativos de una distribución de Linux se posiciona de manera tan clara como competidor directo de Microsoft Windows. Obviamente, la cuota de mercado juega a favor de Microsoft, pero es bueno que alguien ponga las cartas sobre la mesa y diga que son mejor que Windows 8. Es como cuando Apple atacaba directamente en sus campañas publicitarias a Windows 9x.

Ubuntu 12.10 ya está disponible para su descarga e instalación. Esta noche, con el permiso de la autoridad (mi mujer y mis hijas), y si el tiempo lo permite (y no nos cae una tormenta como la que predicen y que nos dejará seguramente sin Internet de nuevo), lo instalo en mi portátil. La verdad es que nunca una versión de Ubuntu me había emocionado tan poco, y a la vez intrigado tanto.


Estoy poco emocionado porque, por primera vez, estoy contentísimo con 12.04. Para mi la verdad es que, salvo por Remmina, la aplicación por defecto de conexión a escritorios remotos, que nos ha dado para salar, Ubuntu 12.04 a mi me funciona de maravilla, y Unity, aunque puede mejorar, y mucho, ya es un entorno de escritorio muy pulido, más que Gnome en Ubuntu 10.04.

Además una de las funcionalidades más interesantes de 12.10 son las webapps, pero no funcionan con Google Chrome todavía, y parece ser que aunque si iban a funcionar con Chromium, la gente está teniendo problemas.

Otras funcionalidades añadidas a 12.10 son la Vista Anticipada en Unity, las Sugerencias de Amazon, y el soporte añadido de cuentas online, con lo que la integración de Ubuntu con servicios como Google, Twitter, Facebook, etc. mejora.

Esta versión de Ubuntu es el avance de la dirección en la que Canonical se está moviendo en cuanto a la futura funcionalidad del sistema operativo, y eso es lo que más me intriga. Canonical, con la incorporación de Unity, se va desmarcando poco a poco cada vez más del resto de las distribuciones de Linux, añadiendo un toque cada vez más personal a su distribución. Su visión comercial de sus productos es muy interesante, apostando por varios productos (Ubuntu Desktop, Ubuntu for Android, y Ubuntu TV), áltamente integrados y compartiendo un interfaz de usuario común.

Recuerda que si decides instalar Ubuntu 12.10 la imágen que descargues ya no cabe en un CD. Deberás utilizar un DVD o un Pendrive USB.

Descarga Ubuntu 12.10 aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.