Ir al contenido principal

Multiples calendarios de Google en tu iPhone

Nivel de Dificultad: Bajo.

Hay multitud de documentación en Internet que te explica como hacer que tus calendarios de Google funcionen en tu iPhone. La gran mayoría de ellos, incluso documentación publicada por Google y MacWorld, es incorrecta.

En este artículo te voy a explicar de manera sencilla como configurar tu iPhone para que trabaje con tus calendarios de Google.


Primero, ves a Ajustes > Correo, contactos, calen. > Añadir cuenta ... y selecciona Otras, tal y como ves en la siguiente imágen:
Selecciona Añadir cuenta CalDav:
Te aparecerá una pantalla como la que verás a continuación:
Rellena los datos que te piden tal y como aparece en la imágen, es decir:
  • Servidor: www.google.com
  • Usuario: tucuentadegmail@gmail.com (o tu cuenta de correo de Google Apps)
  • Contraseña: tu_contraseña_de_gmail
  • Descripción: Google Calendars (o lo que tu prefieras)
La configuración ha finzalizado, y ahora tu calendario principal de Google ya está disponible en tu iPhone. ¿Pero, por qué no aparecen tus otros calendarios?

El problema es que, por defecto, Google solo presenta tu calendario principal. Para solucionarlo, hay que entrar en una página (bien escondida, por cierto), donde puedes especificar que calendarios quieres que estén disponible en tu iPhone.

La URL es:



Si tienes una cuenta de Google Apps, la URL es:

https://www.google.com/calendar/hosted/tu_dominio/iphoneselect
sustituyendo tu_dominio por el tuyo real en Google Apps.

Esta es la página que aparecerá en tu navegador:
Selecciona los calendarios que quieres que aparezcan en tu(s) dispositivo(s) compatible(s) con CalDav. Pincha en Guardar, y en unos segundos los calendarios seleccionados estarán disponibles.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.