Ir al contenido principal

Como actualizar de Ubuntu 12.04 a 12.10

Ubuntu 12.04, al tratarse de un LTS (Long-Term Release), por defecto está configurado para actualizar únicamente a otra LTS (que será la 14.04, o en fecha, la de Abril de 2014). Así que si quieres actualizar a Ubuntu 12.10, deberás seguir los siguientes pasos:


1.- Abre Ubuntu Software Center
2.- En el menú, ves a Editar > Orígenes del software...
3.- Ves a la pestaña Actualizaciones
4.- La última entrada, donde pone Notificarme una versión nueva de Ubuntu, cambia Para versiones de soporte a largo plazo por Para cualquier versión nueva, tal y como aparece en la siguiente imágen:
5.- Cierra la ventana, y Ubuntu Software Center
6.- En Dash, busca y abre el Gestor de Actualizaciones. Te aparecerá una imágen como la siguiente:
7.- Pincha en el botón Actualizar

Ahora ya solo tienes que seguir las instrucciones de instalación. Recuerda que Ubuntu, al actualizar, desactiva todos los orígenes de software de terceros. Deberás reactivarlos manualmente tras la actualización.

Por último , si lo deseas, en vez de utilizar el Gestor de Actualizaciones, puedes actualizar a 12.10 desde el terminal. Solo tienes que ejecutar el siguiente comando y seguir las instrucciones:

sudo do-release-upgrade

Recuerda que en los días siguientes a la publicación de la nueva versión, los servidores de Canonical siempre van un poco lentos, así que paciencia con la descarga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.