Ir al contenido principal

Canonical facilita las donaciones a Ubuntu

Todo el mundo se hace eco del cambio recientemente aparecido en la página web de Ubuntu, en su sección de descargas:



Desde ahora, cada vez que vayas a la página de descargas de Ubuntu, se te presentará la oportunidad de efectuar una donación, si lo deseas. Si no deseas hacerlo, podrás continuar con tu descarga como si nada.

Lo interesante de esta novedad no es el hecho de que puedas hacer una donación, si no que puedas elegir adonde va tu donación. Estos datos son de gran importancia para Canonical y la comunidad de desarrolladores de Ubuntu, ya que, hasta cierto punto, permiten saber que es lo que más le puede interesar al usuario, aunque sólo sea el usuario que dona.

Sobre que garantías tenemos de que las donaciones realmente llegarán a lo que nosotros queremos, y no las usará Canonical para proyectos comerciales, Jono Bacon, Community Manger de Ubuntu, cuenta en su blog lo siguiente (he traducido de inglés sólo un párrafo):
Cuando se produzca una contribución, Canonical se encargará de recoger el dinero y de garantizar que se gestiona de manera justa y de acuerdo con los deseos del usuario ... asegurando que va a la parte del proyecto que se indicó en el formulario. Es importante destacar que Canonical no va a utilizar el dinero para otros negocios, todas las contribuciones se utilizarán para financiar el proyecto Ubuntu y para continuar con su crecimiento y desarrollo.
Personalmente, creo que ésta es una gran idea, tanto por el dinero que puedan recaudar, que espero sea importante, y sobre todo porque de cierta manera Canonical va a saber, de primera mano, y de sus usuarios más interesados, cuales son sus prioridades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.