Ir al contenido principal

Acceso SSH sin poner contraseñas

Nivel de Dificultad: Bajo.

Es muy práctico, y a la vez seguro, acceder a tu servidor Linux a través de SSH sin necesidad de utilizar contraseñas. Conseguirlo es muy fácil.


Primero, desde la máquina cliente, crea tus claves pública y privada. Desde un terminal ejecuta:

ssh-keygen

El terminal te mostrará varios mensajes y te pedirá que contestes algunas preguntas. A todas, repito, a todas, apreta la techa Intro (incluso cuando te pide que pongas una contraseña). Así, en tu terminal acabarás teniendo algo como esto:


ubuntumax@Deckard:~$ ssh-keygen 
Generating public/private rsa key pair.
Enter file in which to save the key (/home/ubuntumax/.ssh/id_rsa): 
Created directory '/home/ubuntumax/.ssh'.
Enter passphrase (empty for no passphrase): 
Enter same passphrase again: 
Your identification has been saved in /home/ubuntumax/.ssh/id_rsa.
Your public key has been saved in /home/ubuntumax/.ssh/id_rsa.pub.
The key fingerprint is:
9d:d5:3d:09:10:f3:2a:8e:57:2f:7d:a3:5a:f6:c7:ea ubuntumax@Deckard
The key's randomart image is:
+--[ RSA 2048]----+
|           +o.   |
|            o....|
|            ...o.|
|         . o.   .|
|        S.oo     |
|        o o o    |
|       . o . = + |
|        .   + + +|
|           ..oEo.|
+-----------------+
ubuntumax@Deckard:~$

Ejecuta el siguiente comando para copiar de manera segura tu clave pública al servidor al que te pretendes conectarte sin utilizar contraseñas. Sustituye yo@miservidor adecuadamente:

ssh-copy-id -i ~/.ssh/id_rsa.pub yo@miservidor

The authenticity of host 'miservidor (1.2.3.4)' can't be established.
ECDSA key fingerprint is df:19:9b:38:e2:da:83:7d:3b:d8:bb:35:d6:53:f8:cd.
Are you sure you want to continue connecting (yes/no)? yes
Warning: Permanently added 'miservidor,1.2.3.4' (ECDSA) to the list of known hosts.
yo@miservidor's password: 

Introduce tu contraseña. La clave pública será transferida. Prueba ahora a entrar a tu servidor con el comando:

ssh yo@miservidor

Ya no debería preguntarte por la contraseña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Home Server Perfecto con una Raspberry Pi

Nivel de Dificultad: Alto Como ya os he comentado , Santa Claus me regaló una Raspberry Pi estas Navidades. Así que tenía que ver que podía hacer con ella. Lo primero que se me ocurrió fue montar un Media Center, ya que, al ser completamente silenciosa, y al disponer de puerto HDMI, la RasPi podría ser una candidata perfecta para un XBMC . Sin embargo, me atraía más la idea de montar un Home Server , junto con un disco duro USB externo. Tengo la suerte de vivir en una finca moderna totalmente cableada en cada estancia, como si de una oficina con tomas de red se tratara. En la finca tenemos, desde el 2003, una ADSL que compartimos vía ethernet y varias WiFis, con un PC (montado con piezas de retiro) con Linux actuando de Home Server, del que yo me encargo. Es algo así como una rolling distribution , pero en hardware; con el paso de los años lo he ido actualizando con piezas tal y como las retiraba de otros PCs y mi  Frankenslinux  sigue al pie del cañón. Sin emba...

AutoFirma - Guía Breve y Definitiva de Instalación - 2020 (Debian/Ubuntu/Mint)

AutoFirma es uno de esos programas que, si trabajas con la Administración, es imprescindible. Como otros programas hechos por empresas de desarrollo de software contratadas por el Gobierno de España, están desarrollados en Java y, por lo tanto, funcionan en Windows, MacOS y Linux. Sin embargo, como casi siempre, utilizando soluciones de desarrollo muy justitas y con soporte profesional nulo o casi nulo.

CUPS Cloud Print: Imprime desde Linux a Google Cloud Print

Nivel de difocultad: Bajo Una cosa interesante de Android es que si tienes una impresora con soporte Cloud Print ( o sin, también ) en tu casa, estés donde estés con tu móvil o tableta, podrás imprimir remotamente a tu impresora. En cambio, con tu portátil, a menos que tengas una VPN, en el momento que no estés conectado a tu LAN, te has quedado sin poder imprimir.